Bienvenidos al blog de Autoescuela Triumph. En este espacio, que inauguraremos con este artículo que habla sobre las señales viales y cómo nos impactan a los seres humanos en su vida, podrás encontrar información útil y variada antes, durante y después de decidir aprender con nosotros a manejar tu vehículo.
Sin más que presentar, apretemos el acelerador y ¡transitemos juntos este hermoso camino!
LAS SEÑALES VIALES UNIVERSALES
Son flechas, muñecos y formas geométricas, pero… ¿alguna vez has pensado el poder que tienen sobre nosotros? Nos dicen qué hacer, modifican nuestro comportamiento al volante sin que nos demos cuenta ni a pensar en ello. Las señales de tráfico son un lenguaje visual de vocación universal. Aun así, una de sus mayores virtudes es hacer lo que tienen que hacer sin llamar demasiado la atención.
La Convención sobre Señalización Vial de Viena de 1968 las definieron tales como las conocemos hoy. La han firmado 69 países del mundo, principalmente europeos, africanos y asiáticos. Su idea principal era armonizar las distintas señales del mundo, para facilitar el transporte y comercio internacional y reforzar la seguridad vial, algo muy importante en ese entonces, y también hoy día. La ONU fuera su gran promotora gracias a estos valores.
Posteriormente se han añadido modificaciones puntuales para introducir nuevos símbolos, como las bicicletas, y acuerdos europeos complementarios, como así también otras modificaciones en otras regiones.
SUS SIMBOLOS
Este modelo de señales se caracteriza por destacar sus símbolos por encima de las palabras escritas. Da importancia a la forma geométrica de las señales (triángulo o diamante significan peligro; las rectangulares, información…) y establece una serie de directrices que después, cada país, podrá adaptar a sus señales. Un ejemplo claro de lo anterior explicado es el siguiente: aunque el animal más repetido en todas las señales que avisan de animales salvajes sea el ciervo, otros países lo han adaptado a su fauna, incluyendo alces o camellos. Incluso algunas regiones han hecho de la diferencia un atractivo turístico, distinguiendo al animal que representa al país, como por ejemplo en Australia un canguro saltando.
Las señales siguen unos estándares comunes. Es su principal motivo. La figura que advierte de un colegio cercano es la de dos niños corriendo (los niños, a diferencia de los animales, son niños, un símbolo “niño” representa a todos los niños en todos lados). Sin embargo, el dibujo concreto difiere según el país, dándoles así cierta oportunidad y protagonismo a artistas locales para esta tarea. Así, hay casos concretos, como el de Margaret Calvert, la creativa que diseñó el modelo de las señales de tráfico en el Reino Unido. Esto le valió un gran reconocimiento a nivel mundial.
SU TIPOGRAFIA
La tipografía usada es clave, y opta por la función de unificar, aunque no es así, al menos a nivel internacional. Hay diferencias según la región y el vocabulario usado en esa región. En España la tipografía utilizada en las autopistas se llama autopista, y la que se emplea en las carreteras comunes, carretera convencional. Sin embargo, otros países optaron por textos más conservadores escritos en Helvética. Un ejemplo que sí logró esto es el símbolo STOP. Todos sabemos, no importa el lenguaje que usemos ni donde estemos al verlo, lo que significa.
EL MODELO ESTADOUNIDENSE
El modelo estadounidense, tiene sus diferencias, porque da más importancia a las palabras. Tiene como base el Manual sobre Sistemas Uniformes de Control de Tráfico, guía que en 1935 estandarizó los códigos de circulación que habían usado varios colectivos automovilísticos del país. Este código incluyó también alguna incorporación europea y fue propagándose por el continente americano en su totalidad, aunque también impactaron los cambios en países del cono sur, como Australia y Nueva Zelanda.
Aun así, hay ciertas diferencias entre un modelo y otro.
En autoescuela Triumph, nuestra enseñanza la podrás aplicar tanto en nuestra región española como en distintas partes del mundo, así que no dudes más, y ¡elígenos como tu escuela de manejo!
Si quieres más información, ¡ve al inicio de esta página y contáctanos!
Gracias por tu atención.