Llamados carros, autos o coches, los vehículos automotores terrestres son una de las más exitosas invenciones del ser humano en lo que a desplazamiento se refiere.
Hoy, en autoescuela Triumph, hablaremos algo de historia: el primer modelo de automóvil. ¡Te sorprenderás al leer cual fue y por qué se hizo!
La palabra automóvil proviene del griego y del latín, y supone la unión de autós (“por sí mismo”) y mobilis (“que se mueve”), respectivamente.
El desarrollo del automóvil no hubiese sido posible sin los adelantos tecnológicos e industriales que conllevó la Revolución Industrial. Entre ellos, por ejemplo, la máquina de vapor, cuyo máximo desarrollador fue el británico James Watt, y que permitió la invención de los trenes y, a la vez, los primeros intentos de automóvil.
Otras tecnologías indispensables para la aparición del automóvil tenían que ver con la electricidad. Este fenómeno era conocido desde antaño pero generado y aprovechado en términos modernos desde el último cuarto del siglo XIX, gracias a las investigaciones de científicos como Gramme, Tesla, Sprague, Graham Bell, entre otros.
Por último, fue necesario el conocimiento de los combustibles, especialmente el motor a combustión interna. A mediados del siglo XIX, cuando comenzó la explotación petrolera en el mundo y se conoció del potencial energético de esta sustancia fósil, fue desarrollado en su plenitud.
¿Por qué se creó el automóvil?
Previamente existían carretas tiradas por animales robustos, lo que se conoce como “tracción a sangre”. Este transporte tenía el inconveniente de las limitaciones físicas del animal.
La mecanización que trajo consigo la Revolución Industrial ofreció una respuesta: una máquina que hiciera el trabajo de l. Una que pudiera repararse cuando se averíe, que pueda llevarse al límite y alcanzar enormes velocidades, que no se canse y que pueda fabricarse en serie, lista para su utilización. Esto fue el automóvil.
EL BENZ PATENT MOTORWAGEN, de 1885, se considera el primer automóvil de la historia.
La invención del automóvil comprende distintas etapas, pero en términos estrictos de lo que hoy en día comprendemos como automóvil se acepta que el primer ejemplar en la historia fue desarrollado en Alemania, por distintos ingenieros de manera independiente:
Karl Benz diseñó su primer modelo, llamado Benz Patent-Motorwagen en Mannheim en 1885. Su esposa viajó en 1888 unos 80 kilómetros hasta la ciudad de Profzheim, como una forma de demostrar el invento de su marido, que había sido ya patentado en 1886.
Gottlieb Daimler y Willhelm Maybach diseñaron un propio modelo de automóvil en 1889, en Stuttgart, de manera independiente. Sin embargo, se considera la máquina de Benz como el punto de partida formal del automóvil.
El primer automóvil del mundo venía con motor de gasolina, encendido, refrigeración, transmisión, ruedas y frenos, el Cómo era el Patent Motorwagen ha sido el arquetipo de cada automóvil fabricado desde entonces.
Su corazón era un motor monocilíndrico de cuatro tiempos con una cilindrada de 0.954 litros. Este diseño ya incorporaba varias de las características clave que se encuentran en la mayoría de los motores de combustión interna actuales, incluido un cigüeñal con contrapesos, encendido eléctrico y refrigeración por agua.
Esta unidad desarrolló una potencia máxima de 0.55 kW a 400 / min. Para los estándares de entonces, este motor era positivamente liviano, con un peso cercano a los 100 kilogramos.
Otras características eran su cárter abierto, la válvula de deslizamiento de admisión controlada por una varilla excéntrica, la válvula de asiento de escape operada a través de un disco de leva, balancín y varilla de empuje, y el sistema de lubricación por goteo.
El primer automóvil del mundo tenía un gran volante montado horizontalmente en el chasis, porque se temía que el efecto giroscópico de una disposición vertical interfiriera con la dirección y la estabilidad del vehículo.
Ya sabes, en autoescuela Triumph, no sólo queremos que aprendas a conducir, sino que sepas cada vez más detalles de lo que estas por conducir: un vehículo automóvil.
Para más información, ve a la página de inicio.
Muchas gracias.